  | 
| El olivar en invierno...frío, frío | 
 … Sólo Oliva     
 Hojas de olivo.…y litsea Cubeba
¡Olivares y olivares 
de loma en loma prendidos 
cual bordados alamares! 
¡Olivares coloridos 
de una tarde anaranjada; 
olivares rebruñidos 
bajo la luna argentada! 
¡Olivares centellados 
en las tardes cenicientas, 
bajo los cielos preñados 
de tormentas!... 
Olivares, Dios os dé 
los eneros 
de aguaceros, 
los agostos de agua al pie, 
los vientos primaverales, 
vuestras flores racimadas; 
y las lluvias otoñales 
vuestras olivas moradas. 
Olivar, por cien caminos, 
tus olivitas irán 
caminando a cien molinos…
 Antonio Machado
 
El Aceite de Oliva :
Tiene propiedades hidratantes, nutritivas y emolientes, propiedades
anti-envejecimiento que potencian el brillo, la suavidad y la elasticidad 
Proporciona una espuma cremosa, compacta
y persistente. Y si es aceite de oliva virgen extra (obtenido
de la primera presión en frío), es muy rico en vitamina E, esta protege a la piel
de los radicales libres, oponiendo resistencia a la oxidación y el
envejecimiento que estos producen sobre el cuerpo humano. Ejerce un efecto
protector y tónico de la epidermis (la piel).
Excelente para el cuidado de la piel, especialmente
maduras y secas ya que es un gran desinfectante. Mantiene la humedad  y la suavidad de la piel y no bloquea los
poros.

Litsea
cubeba o Litsea citrata es un pequeño árbol tropical, también se llama "May
Chang" o Verbena tropical. El árbol
es originario de China y se cultiva actualmente en Taiwán y Japón. Los pequeños frutos tienen forma de pimientos. Este
aceite esencial es un fino aceite de color amarillo claro, con un fresco aroma
afrutado a limón; se obtiene por destilación del vapor de la fruta. En la zona de origen, la raíz y las ramas se usan para
tratar los dolores menstruales, indigestión, dolores de cabeza, dolores
musculares. El aceite esencial de Litsea cubeba tiene un efecto relajante sobre la mente y la vida. Descansando de  la ansiedad y la depresión, la
investigación moderna ha demostrado que Litsea puede ser útil en el tratamiento
de los trastornos del ritmo cardíaco. El aceite se utiliza en aromaterapia para por ejemplo, la
ansiedad, la depresión, la dismenorrea, la indigestión, dolores musculares,
escalofríos, dolor de cabeza, mareos, acné, dermatitis, piel grasa, sudor
excesivo, arritmias, presión arterial alta, tensión nerviosa, estrés. Estimulante general. Este aceite es también un buen repelente de insectos. 
 
 
 
...ya
en el molde
...una
vez  en el molde, cogemos unas hojas de olivo del huerto y las colocamos
arriba para hacer que nuestro jabón quede más bonito...previamente habíamos
molido unas pocas y las habíamos agregado ya a la mezcla. Para darle un poquito
de olor y mejorar su calidad le añadimos aceite esencial de litsea
Cubeba.  
 
cortado y secándose...
y por
fin listo para usar...
  | 
| en el huerto | 
 
Love these! They have a very natural and earthy feel to them. =)
ResponderEliminarThanks Anne Marie for your nice comment, I like that you had those feelings with our olive soap ... We love making soap and try to make them as natural and beautiful as we can. By the way, I have seen your blog and I really liked your work, congratulations! ... Shows that you also like to make soap.
EliminarRegards and sorry for my English is not very good.
Mari Paz, Jabones de Marna
Todo un homenaje al Olivo!! Precioso el jabón!
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para este año nuevo que recién empezamos. Besitos.....
Gracias! Aprovecho para desearte también un feliz año....y decirte que tu blog sigue precioso. Un besote
EliminarUn precioso blog, y unos jabones de calidad inmejorable. Un gran beso.
ResponderEliminarGracias amiga!!!
Eliminar